jueves, 26 de marzo de 2020

LENGUA, TRABAJO PARA EL JUEVES 26 DE MARZO

Buenos días, campeones. Os estáis portando fenomenal, estoy segura. ¡Enhorabuena! 
No olvidéis tener empatía con vuestros padres y hermanos, fundamentalmente; y con los abuelos, también. Si tenéis que esperar a que os atiendan, esperáis. Incluso, si no os pueden atender en el día. Todos tenemos que ser comprensivos y colaborar para que la convivencia funcione.
¡¡Ánimo, que nos vuelve a quedar un día menos!!
Un abrazo.

TRABAJO PARA EL JUEVES 26 DE MARZO
  *Página 145: Copiar y estudiar la etiqueta roja de los prefijos, 1, 2, 3, 4, 5 y 6. 

Antes de que empecéis a resolver los ejercicios es muy importante que prestéis atención a cómo escribís los prefijos: siempre unidos a la palabra; de lo contrario lo haréis mal. Recordad esa palabra que tanto utilizáis y que casi siempre escribís mal: superbonito o supergrande: SIEMPRE JUNTO, si lo escribimos separado no lo hacemos bien, porque los prefijos son partículas que añadimos a las palabras, no son palabras.

Ahora , paso a indicaros cómo podéis organizar vuestro trabajo. ¡Ah! No olvidéis comenzar por la etiqueta, que es la chivata, me dice lo que voy a aprender y lo que tengo que hacer.

El ejercicio 1, como nos indica el libro; eso sí, cada palabra en un renglón.

En el ejercicio 2, copio la palabra que me da el libro con azul y al lado, con lápiz, la palabra con prefijo que me piden.

El 3 se puede organizar de varias formas. Yo sugiero que hagáis dos equipos y lo resolváis directamente.

En el 4, escribís dos palabras con cada prefijo (la organización en equipos también es la más clara, pero también vale cualquier otra).

El 5, directo. Se copia la oración con bolígrafo y en el hueco se escribe con lapicero la palabra que corresponda.

En el 6, copio cada definición y al lado escribo la palabra que me piden.

No hay comentarios:

Publicar un comentario