lunes, 30 de marzo de 2020

LENGUA, TRABAJO PARA EL LUNES 30 DE MARZO

Buenos días. 
¿Qué tal el fin de semana? ¿Habéis descansado? ¿Habéis hecho alguno de los retos que os propusimos? Espero que sí y que lo hayáis pasado fenomenal haciendo esas actividades.
Ahora, con mucha energía y mucho ánimo, nos toca empezar la última semana de clase, porque la siguiente comienzan las vacaciones de Semana Santa. ¡Vamos a ello!

CORRECCIÓN DEL TRABAJO DEL VIERNES 27 - 03

 1.- Refuerzo de prefijos:
Anteayer: Día anterior a ayer.                               Anteojos: Antes de los ojo (gafas, por ejemplo).
Antesala: Antes de la sala.                                    Recargar: Volver a cargar.
Reponer: Volver a poner.                                      Reordenar: Volver a ordenar.

2.- (Ej. 1 del libro):
cocino
mejorará
solucionáis

3.- (Ej. 4 del libro):
SIMPLES                                                            COMPUESTAS
estudia                                                                   han venido
había                                                                      habéis enviado
llegó

TRABAJO PARA HOY, LUNES 30 -03
*Página 147: 6, 7 y 8.
*Análisis morfosintáctico: Nosotros ganaremos esta batalla.

Paso a explicaros el trabajo.
-El número 6 se  hace directo, tal como lo resuelvo yo en este ejemplo:
dibujasteis-->dibujar, 1ª conjugación.
-Siguiendo los pasos que indica el ejercicio (los podéis copiar si queréis, porque os ayudarán a resolver con más seguridad):
bailaréis-->bail-ar              Raíz: bail-              Desinencia: -aréis
cogíais-->cog-er                  Raíz: cog-               Desinencia: -íais
(No olvidéis poner las tildes en la parte que estuvieran en la forma verbal que os dan. Prestad atención también al escribir verbo o verbal: siempre, primero  v  y después b).
-El número 8 es libre. Hay que hacer una de las dos etiquetas, la que prefiráis. Mañana aportaré distintas soluciones, pero si queréis, me podéis mandar foto de él a mi correo y os lo corrijo yo a cada uno.

El análisis morfosintáctico, como lo hacemos en clase: primero el morfológico, indicando al final de cada palabra cómo es por su número de sílabas y por su sílaba tónica. Después el análisis sintáctico de la oración (recuerdo para el análisis sintáctico que la primera pregunta que debéis hacer es de quién se dice algo en la oración; así averiguáis el Sujeto. Para averiguar el Predicado, tenéis que preguntarle a la oración qué se dice del Sujeto. La respuesta siempre debe ser con las palabras exactas de la oración. Como sé que estamos comenzando con los análisis sintácticos, os digo que esta batalla es complemento directo (CD). Al final debéis decir cómo es la oración (revisad las que tenemos hechas en otras Unidades).

No hay comentarios:

Publicar un comentario