jueves, 30 de abril de 2020

TRABAJO DE MATEMÁTICAS DÍA 30/04/2020

BUENOS DÍAS ALUMNOS Y ALUMNAS :
Esperando siempre que estéis lo mejor posible, vamos  a emprender el trabajo de hoy. La tarea del día anterior era el ejercicio de la página 164 que  tiene diversas soluciones y seguro que lo habéis hecho genial.
Para hoy vamos a hacer  los ejercicios 3, 4 (solo el de pasar a  m ) y cálculo mental de la página 159. Os pongo dos vídeos con la explicación de las unidades de longitud y  de los ejercicios de hoy . Espero que os sea de ayuda.

                         VÍDEOS UNIDADES DE LONGITUD
 PARTE 1




PARTE 2




Os pongo también los links de los ejercicios que vienen en los vídeos para que repaséis. (Pulsa control+intro para verlos)

 http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/matematicas/libro_web_40_Unidades_Longitud/index.html

http://www.eltanquematematico.es/todo_mate/r_medidas/e_metro/longitud_ep.html

http://agrega.educacion.es/repositorio/04042013/7a/es_2013040412_9134521/ITEM-54fd5f4a-5c1e-3e81-8df0-004a6836dcad/practica/completara1.html

¡ÁNIMO PARA TODAS Y TODOS!💪










SALIMOS DE CASA EDUCACIÓN FÍSICA

Hola chicos!
Muchas gracias por vuestra participación en el día de la educación física en casa.
Os mando un enlace de recomendaciones para salir de casa, juegos y actividades que podéis realizar.
Espero que os sirvan.
https://www.consejo-colef.es/recursosef-salidas-edad-3-5

ENGLISH HOMEWORK. APRIL 30th

Good morning kids, let's begin!

Unit 6. Wonderful world.

  • Tenéis que hacer la portada de la unidad 6, que debe estar relacionada con el tema.

STUDENT'S BOOK. PAGE 49:

1. Copy the song  Look at our world in your notebook.

2. Write in English and translate into Spanish the following words:
Names: 
Mountain, island, river, ocean, desert, volcano, forest, lake, sky.
Adjectives:
High, long, tall, wide, dry, hot, big, small, green, blue.

3. Listen and sing. 

Click on   SONG 

Nota: el 31 de marzo os escribí en el blog las claves para entrar en el aula virtual de Santillana y poder ver el libro digital de Inglés. También podéis oír los audios.
 A continuación os dejo el enlace con el manual del alumno. Vendrá muy bien ,sobre todo, para los que no tenéis CD u olvidasteis  el libro en clase.

Manual aula virtual



See you next Tuesday! Have a nice weekend and don't forget to congratulate your mother on Sunday!





CLASE DE SOCIALES 30/4



     Buenos días. Hoy vamos a ver cómo era la vida en las ciudades cristianas durante la Edad Media. Cómo se organizaban y qué actividades se llevaban a cabo. Para ello tendréis que visionar y estudiar el POWER POINT que os mando. Ir estudiando porque para el martes 12 de mayo haremos una prueba tipo test que nos servirá como examen de la Unidad. Tendréis un tiempo limitado para hacerla en casa y mandarmela a mí. Sé que podriáis hacer trampa pero confío en vuestra buena fé para realizarla. Será muy sencilla pero tendréis que estudiar y repasar los POWER POINT.

     LA VIDA EN LAS CIUDADES CRISTIANAS.

     Después a modo de repaso quiero que veáis este vídeo sobre los contenidos trabajados. Sólo verlo.


          Después vamos a hacer los ejercicios 1 y 2 de la página 109.

     Por último, pongo las soluciones a los ejercicios 2  y 3 de la página 107 que mandé en la clase anterior.


francés


BONJOUR!
Repasaremos los deportes




AU REVOIR!

miércoles, 29 de abril de 2020

ENLACE EQUIPO DE ORIENTACIÓN

INFORMACIÓN
Con motivo del 1º de mayo el blog del Equipo de Orientación propone unas actividades para todos l@s alumn@s. Podéis consultarlas y hacer alguna.
Blog Equipo de Orientación

FLAUTA "Moon river"

¡¡HOLA CHIC@S!!

HOY VAMOS A TRABAJAR FLAUTA CON NOTAS CONOCIDAS PERO USANDO EL "PUNTILLO" Y LA "LIGADURA"

OS RECUERDO LO QUE ES EL PUNTILLO ¿VALE?

- El puntillo es un punto que acompaña a una nota para aumentar su duración
-Pero, ¿cuánto?
-Mira las imágenes:




OS RECUERDO LO QUE ES LA LIGADURA ¿VALE?
-La ligadura es una línea curva que une dos notas y por lo tanto su duración.

1º: Escucho el vídeo y digo las notas (sin flauta).

2º: Con la flauta en la barbilla, digo las notas y pongo la posición en la flauta

3º: Flauta en boca y comienzo a tocar

4º: Repito varias veces (hasta que me salga bien) Ya sabes que en clase lo repetimos varias veces y varios días;

5º: Me grabo un poquito y me lo mandas.

IMPORTANTE: Toco cuando a mamá y a papá no les moleste.

OTRA COSA IMPORTANTEhe cambiado de dirección de correo electrónico, porque hotmail me estaba dando muchos problemas para poder contestaros.
Este es mi nuevo correo: anaprofemusica20@gmail.com




LENGUA, TRABAJO PARA EL MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

¡Buenos días, chic@s!
Arriba ese ánimo. ¡Otro menos!

AVISO: Como no hay clase el viernes, nos tenéis que enviar los trabajos de esta semana (la semana 2) el jueves, cuando terminéis las tareas de ese día. Ya sabéis: Inglés, a Pilar, los dos cursos. A Pilar también, Lengua 5º A y a Rafa, Plástica. A Matilde, 5º B manda Lengua, Matemáticas, C. Naturales, C. Sociales y Plástica (esta semana no tendremos Valores; luego no hay que mandar nada de este Área). 
Recuerdo también que asimismo tenéis que enviar vuestro trabajo de E. Física, Música y Religión a las profes correspondientes.

CORRECCIÓN DEL TRABAJO DEL LUNES 27 - 04

PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN:
1.1.- El protagonista es Manolito, porque es él quien lleva la acción: no quiere ir al colegio porque no ha estudiado el examen, se le ocurre la idea de copiar a Paquito Medina, imagina lo contenta que se pondrá su madre y se entristece cuando comprende que sus planes se han venido abajo.

1.2.- Este lunes Manolito tiene control de C. Naturales.

1.3.- Manolito no ha estudiado y pretende copiar en el examen.

1.4.- El único niño que ha estudiado es Paquito Medina.

1.5.- Todos los de la fila copiarán a Paquito Medina.

1.6.- (Yo voy a poner bastantes. Vosotros sólo tenéis que tener dos)
        A Paquito Medina lo consideran un extraterrestre porque siempre va limpio, lleva las uñas impecables, siempre saca buenas notas en todo (hasta en E. Física), no se enfada, no insulta, no se pega con nadie, no da patadas a las mochilas de los compañeros, lleva los dientes sin restos de bollicao, ..., no es como los demás niños.

1.7.- Les preguntaron los estados sólidos, líquidos y gaseosos.

1.8.- Manolito creía que se sacaría un 10, porque había copiado de Paquito Medina, que siempre saca buena nota porque se lo sabe todo.

1.9.- Sus expectativas no se cumplieron porque Paquito Medina se confundió de pregunta y, en vez de responder a los estados físicos de la materia contestó a otra pregunta: las capas de la atmósfera.

1.10.- Como consecuencia, la maestra los pilló y Manolito y otros nueve niños de su clase llevaron a su casa una carta de la sita Asunción.

TRABAJO PARA HOY, MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

Hoy terminamos el texto El 10 de Manolito y sus amigos. Os dejo el texto y los ejercicios (ya sabéis, pinchando en las palabras destacadas os sale lo que tenéis que hacer).

Nada más. Que paséis un buen fin de semana y NO OLVIDÉIS FELICITAR A MAMÁ EL DOMINGO, darle su regalito y decirle cuánto la queréis. También le dais un beso de nuestra parte.

CIENCIAS NATURALES 29/04

BUENOS DÍAS A TODOS

Hoy vamos a dar las páginas 114-115. Os mando la foto de las dos páginas para que lo subrayéis y lo copiéis. Además os mando un vídeo para que podáis entender mejor el concepto de velocidad y diferenciarlo de aceleración.

https://www.youtube.com/watch?v=o98iLRmSm-o


https://drive.google.com/file/d/1_UjgoqYYbBOZmwqG2iFZxKRICQgdX5m6/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1_bKfa8rGKStFwPjGxc4tdPMAiSYxBmlp/view?usp=sharing

Cuando ya os lo hayáis leído, copiado y repasado os mando los ejercicios 1 y 3 de la página 115. Son muy sencillos. En el primer ejercicio tenéis que calcular la velocidad. Vosotros ya sabéis que la velocidad se calcula dividiendo el espacio que recorre (12 KM) entre el tiempo que tarda en recorrerlo (UNA HORA).
Y en el ejercicio 3 pensad en la fuerza de la gravedad. La próxima semana os pondré las soluciones a estos ejercicios para que os podáis corregir.

Y para terminar os dejo un juego que va por tiempo ¡CUIDADOOOOO!!!

Os dejo un crucigrama para que juguéis y repaséis. No hace falta que lo escribáis en papel, es un juego interactivo. Al principio poner vuestro nombre y cuando terminéis de jugar las respuestas se enviarán solas a mi correo. Vosotros no tenéis que hacer nada, solo jugar y cuando terminéis le dais a enviar respuestas. Si no podéis enviar las respuestas me llega de todas formas a mi correo. Cuando vayáis a poner la palabra debéis de ponerla entera aunque algunas letras las tengáis puestas y todo seguido, no hay separación entre palabra y palabra (una respuesta tiene tres palabras, las debéis escribir todas juntas, sin separación entre ellas)
Os mando también un vídeo para que veáis más o menos como se juega. SUERTE

https://drive.google.com/file/d/1_IhoOJP_HfXiFl2p-lGqfa4pXjqyT7cx/view?usp=sharing

https://wordwall.net/play/1807/743/877

martes, 28 de abril de 2020

TRABAJO DE MATEMÁTICAS DÍA 28/04/2020

Buenos días alumnos y alumnas:

Primero las soluciones a la tarea de ayer:

                                                        SOLUCIONES DÍA 27/04/2020

Para hoy vamos a hacer los  ejercicios 1 o 2 de la página 164. Cada uno hace el que quiera de los dos, solo uno de ellos. Se hace de la siguiente forma:

  • Se lee atentamente el ejemplo que viene en el cuadro azul de la página 164.
  • Se elige uno de los dos ejercicios, el 1 o el 2.
  • Se copian o el gráfico o la tabla, dependiendo de lo que se elija.
  • Se formulan, al menos, cinco preguntas con sus correspondientes respuestas. Intenta que sean variadas y que haya que hacer diferentes operaciones.
¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!💙💚

ENGLISH HOMEWORK. APRIL 28th


Hello girls and boys, let's begin!

Click on HOMEWORK and do the exercises.

CLASE DE SOCIALES 28/4



     Buenos días. Hoy vamos a ver los Reinos Cristianos en el POWER POINT  que he elaborado de las páginas 106 y 107 de vuestro libro de texto de Sociales. Para ello como siempre debéis pinchar en el rótulo que pongo aquí abajo.

            LOS REINOS CRISTIANOS.

     Después haremos los ejercicios 2 y 3 de la página 107.

     Las soluciones a los ejercicios 1 y 2 de la página 105 son:


  1. Alá, Mahoma, Corán y Mezquita.
  2. En el campo, Introdujeron nuevos cultivos y construyeron norias y acequias para el riego.

lunes, 27 de abril de 2020

TRABAJO DE MATEMÁTICAS DÍA 27/04/2020

Buenos días alumnos y alumnas:

Esperando siempre que estéis muy bien comenzamos una nueva semana.
Primero, las soluciones a la tarea del jueves 23/04/2020.

                                            SOLUCIONES DÍA 23/04/2020

Para hoy, vamos a hacer los ejercicios 1 y 2 de la página 158.Para ayudaros he grabado dos vídeos con las explicaciones .Espero que os sirvan de ayuda.

                                                               VÍDEO 1


                                                              
                                                                 VÍDEO 2

                               

NOTA :En el segundo vídeo,me he equivocado en  el paso de 0,05 km a cm que habría que multiplicar por 100.000. Quedaría así:

 0,05 km a cm= 0,05 x 100.000 = 5.000 cm 

¡¡ÁNIMO PARA TODAS Y TODOS!!💪





                                                    

PLÁSTICA, TRABAJO PARA EL LUNES 27 DE ABRIL

¡Hola, chic@s!
Este lunes es especial, porque el domingo próximo es el Día de la Madre. ¡No se os vaya a olvidar felicitarla!

TRABAJO DE PLÁSTICA PARA HOY, LUNES 27 DE ABRIL

Para que no se os olvide felicitarla os propongo que hoy le hagamos un regalito. Cuando lo tengáis terminado, le hacéis una foto y nos la mandáis (como siempre, 5º A a Rafa y 5º B a Matilde). Después lo envolvéis en papel de regalo y el domingo se lo dais cuando os levantéis.

En Internet hay muchas opciones. Yo os dejo aquí varios enlaces, por si os gusta alguno (pero podéis elegir cualquier otro que os guste).

https://youtu.be/gk4qY61AzvE

https://youtu.be/8ppk3BWF63Q

https://youtu.be/KECfOI3bxwQ

https://youtu.be/scapabnnLSk

https://youtu.be/1OBXhMGR3xg

Sea cual sea el regalo que le hagáis, NO OLVIDÉIS escribirle con vuestra letra mejor una felicitación en la que le digáis LO MUCHO QUE LA QUERÉIS.

LENGUA, TRABAJO PARA EL LUNES 27 DE ABRIL

¡Hola chic@s!
¿Qué tal vuestro paseo de ayer? Me alegro mucho.
Esta semana también va a ser muy buena. El viernes es fiesta y el sábado también podremos dar un paseo los adultos. ¡Qué bien!

CORRECCIÓN DEL TRABAJO DEL VIERNES, 24 - 04
1.- Vocabulario contextualizado:
IMPASIBLE: Indiferente, imperturbable.
PUPITRE: Mesa con cajón que utilizan los niños durante su estancia en el colegio y sobre la que realizan sus estudios y trabajos.
Si habéis consultado el diccionario de la RAE, habréis encontrado esta, que también es válida:
Mueble de madera, con tapa en forma de plano inclinado para escribir sobre él.
ANIQUILABA: Forma verbal de procedente de aniquilar. Aniquilar: Destruir o arruinar enteramente.
SEPARATISTA: Partidario  o relativo al separatismo. Separatismo: Ideología que promueve la desunión de una o varias partes de una entidad.

2.- Expresiones o frases hechas:
LA INFANCIA DEL MUNDO MUNDIAL: Todos los niños del mundo.
UN 10 COMO UNA CATEDRAL: Sacó en el Control un 10 y eso era muy importante para él.
ME HE TRAÍDO UNA CHULETA: Llevar a un examen un papel escrito con la solución de algunas preguntas.
LA VIDA REAL NUNCA COINCIDE CON MIS PROYECTOS MENTALES: Él piensa que va a ocurrir algo de una forma determinada y cuando pasa no es como él imaginó.

TRABAJO PARA HOY LUNES 27 DE ABRIL
Hoy continuaremos trabajando el texto  El 10 de Manolito y sus amigos. Tendréis que hacer las preguntas de comprensión. Además de ellas, os dejo el texto, por si tenéis que consultar algo (yo recomiendo releerlo antes de hacerlas).

Nada más, chic@s. Hasta el miércoles.

RETO #DEFC2020

Holaaaa mis chicos!
Ya lo habéis visto por las redes sociales del cole lo que hay que hacer, las tres opciones a elegir. 
Bueno, vosotros casi las tenéis hechas, solo grabaros y subirlo a las redes sociales con # DEFC2020 , NOMBRE DEL COLE Y MI NOMBRE COMO PROFE DE E. FÍSICA. 
lo que se pretende en ser Trending topic!! LO TENÉIS QUE HACER EL DÍA 28 DE ABRIL, TODOS A SATURAR LA RED POR LA MAÑANA... 
NOSOTROS PODEMOS CONSEGUIRLO, NOSOTROS SABEMOS HACERLO, VAMOS MIS CHICOS GRANDES
Animo y a subir cositas, que lo estáis haciendo genial!!
BESAZOSSSS 

PASCUA. CRUZ DE MAYO

PASCUA: CRUZ DE MAYO

Quincena del 27 de abril al 10 de mayo de 2020



¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis?
Espero que un poco mejor ahora que podéis salir de vuestras casas para pasear y jugar un rato al aire libre. ¡Me alegro mucho!

En primer lugar os invito a ver este vídeo, que tiene mucho que ver con la Pascua. Se llama Roto y ya veréis por qué. ROTO



Una de las conclusiones que podemos sacar de este cortometraje es que el AMOR es lo único que nos puede sanar cuando nos sentimos mal por dentro. Estoy segura de que lo habéis podido experimentar: cuando un amigo nos perdona, cuando mamá nos prepara la comida que nos gusta, cuando nuestro profesor nos felicita por un trabajo bien hecho... Son pequeños gestos de amor que nos salvan y nos hacen estar más felices y plenos...

Pues bien, después de que hayáis visto este vídeo y hayáis pensado en vuestra propia vida os animo a hacer una manualidad. Como sabéis la semana que viene empieza mayo y en Argamasilla de Calatrava se tiene la preciosa tradición de engalanar las cruces. ¿Sabéis por qué se hace esto? Pues para recordarnos que Jesús ha dado su vida y ha resucitado por nosotros, porque nos ama hasta el extremo.

Así que ahora, como no se van a poder decorar las cruces por el pueblo, es buena idea que hagas tu propia CRUZ DE MAYO. Puedes utilizar todos los materiales que están a tu alcance: papeles de colores, flores, maderas, témperas, rotuladores, etc. ¡Sé original! ¡Será divertido!

3 de Mayo Historia de la Cruz de Mayo | Cruces de mayo, Imagenes ...

Esta actividad quiero que la hagáis en familia, con los hermanosSolo una por familia. Y debes ponerla en un lugar visible de la casa para recordar la Resurrección de Jesús. Además vas a disponer de dos semanas para su elaboración.

Después, hazle una foto a la cruz en la que aparezcáis todos juntos y envíamelo al correo de siempre: 
religionargamasilladecalatrava@gmail.com. No olvides poner en el cuerpo del email o en el asunto tu nombre y apellidos, curso y colegio (o el de los 2 o 3 hermanos...). Si no, me es imposible saber de quién es el trabajo. ¡Muchas gracias!

¡Espero las preciosas cruces!
Ana, vuestra profe de Religión 😉


viernes, 24 de abril de 2020

VALORES, TRABAJO PARA EL VIERNES 24 DE ABRIL

¡Hola, chic@s!
 Otro menos.
Ya sabéis que con el nuevo horario, Valores lo tenemos los viernes. Y, a partir de hoy, solamente los viernes.

TRABAJO PARA EL VIERNES 24 DE ABRIL

  Os dejo un enlace para que veáis un vídeo sobre la necesidad de tener y utilizar normas de convivencia.
https://youtu.be/RO0rBfGyMAY

En el cuaderno haremos en primer lugar el rótulo del Taller 1: Respetamos las normas de convivencia. Normas de convivencia. Procuraremos que nuestras letras sean muy chulas.
Después, escribiréis 10 normas de convivencia que practicáis o tenéis en casa, ahora que pasa mucho tiempo junta toda la familia.

Nada más. Buen fin de semana.

LENGUA, TRABAJO PARA EL VIERNES 24 DE ABRIL.

¡Buenos días, chic@s!
¡Otro menos!

Os recuerdo que hoy es viernes. 
Por tanto, 5º A envía a Pilar el trabajo de la semana de Lengua e Inglés (Inglés por CLASS DOJO). 
5º B envía a Pilar, por correo, Inglés y a Matilde el trabajo de la semana de Lengua, Matemáticas, Naturales, Sociales, Valores y Plástica. 

CORRECCIÓN DEL TRABAJO DEL MIÉRCOLES 22 - 04
Oración: Mi amiga Luisa recogió la riquísima miel.

Análisis morfológico:
Mi: Determinante posesivo. Primera persona del singular. Un poseedor, una cosa poseída. G. f. n. s. Monosílaba.
amiga: Sustantivo común, individual y concreto. G. f. n. s. Trisílaba, llana.
Luisa: Sustantivo propio, individual y concreto. G. f. n. s. Bisílaba, llana
recogió: Verbo recoger. Tercera persona del singular. Pretérito (también puede decirse pasado) perfecto simple. Modo indicativo. Trisílaba, aguda.
la: Artículo determinado. G. f. n. s. Monosílaba.
riquísima: Adjetivo calificativo explicativo, grado superlativo. G. f. n. s. Polisílaba, esdrújula.
miel: Sustantivo común, individual y concreto. G. f. n. s. Monosílaba.

Análisis sintáctico:
Como veis, no he puesto los grupos nominales en la corrección del análisis sintáctico. Es porque sé que es muy reciente y que ahora, lo que más nos importa es que empecéis a identificar complementos (espero que haya sido facilito el CD con la pista que os dejé el miércoles).
Como repasaremos este trimestre, ya pondré algún día análisis de grupos nominales.

TRABAJO PARA HOY VIERNES, 24 DE ABRIL

Hoy empezaremos a trabajar Comprensión Lectora. Lo haremos en varios días, para que no os resulte pesado.
Os dejo el texto y los ejercicios. Ya sabéis: pinchando en las letras azules subrayadas os sale el texto y las actividades de hoy. Recordad que contextualizar quiere decir que sólo hay que poner el significado adecuado al texto.

¡Buen fin de semana y hasta el lunes!


CIENCIAS NATURALES 24/04

Buenos días, ya viernes. Lo primero os dejo el vídeo donde os digo las soluciones de la página 113



Ahora vamos a ver un vídeo donde explica lo que hemos dado y lo que veremos en páginas siguientes como la fuerza de la gravedad


Para observar la fuerza de la gravedad que la daremos la próxima semana y la resistencia podéis hacer este experimento que os dejo en este enlace, no es obligatorio, pero es muy divertido. Mucho ánimo para todos. Buen fin de semana.

https://educaconbigbang.com/2013/08/fabrica-un-paracaidas/

jueves, 23 de abril de 2020

TRABAJO DE MATEMÁTICAS DÍA 23/04/2020

Buenos días alumnos y alumnas:

Primero os pongo  las soluciones a la tarea de ayer:
                                         
                                         SOLUCIONES DÍA 21/04/2020

Para hoy vamos a pasar a la UNIDAD 10  :"Longitud,capacidad y masa ". Lo primero que vamos a hacer es recordar la multiplicación y división de números decimales  por la unidad seguida de ceros porque es muy importante y nos facilita el cálculo en general  . 







Hacemos los ejercicios 1 y 2 de la página 157. 

¡ÁNIMO PARA TODAS Y TODOS!😉

NOTA : NO OLVIDÉIS CORREGIR LA TAREA CON LAS SOLUCIONES QUE SE PONEN EN EL BLOC . OS AYUDARÁ A REPASAR. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.

ENGLISH HOMEWORK. APRIL 23rd

Hello boys and girls, let's begin!

ACTIVITY 1. Read the text and the statements below. Circle True or False and correct the false sentences.(Lee el texto y las frases de abajo. Rodea verdadero o falso y corrige las oraciones falsas).
You can print the activity or do it in your notebook (puedes imprimir la actividad o hacerla en el cuaderno).

Click on TRUE OR FALSE to do the activity 1.

ACTIVITY 2. Do the crossword. (Haz el crucigrama).

Click on CROSSWORD.

Puedes utilizar google traductor.

See you on Tuesday!

CLASE DE SOCIALES 23/4



     Buenos días. Hoy vamos a ver el POWER POINT referente a cómo eran la vida y la cultura en AL-ANDALUS. Después me hacéis las actividades 1 y 2 del página 105(pongo foto debajo por si alguien no tiene el libro). Finalmente pongo las soluciones de las actividades de la clase anterior. Os recuerdo que me tenéis que mandar vuestras tareas como estáis haciendo la mayoría. Ya sabéis a mi correo KIJOTE05@GMAIL.COM. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y ánimo.


LA VIDA Y LA CULTURA EN AL-ANDALUS




     Ahora os pongo las soluciones a los 2 ejercicios que mandé el martes pasado.


francés



Les animaux domestiques

miércoles, 22 de abril de 2020

CIENCIAS NATURALES 22/04


Hola a todos. Hoy empezamos con la página 112. Os dejo un resumen para que lo copieis en vuestro cuaderno sobre los cambios que producen las fuerza en los cuerpos.


Si no lo veis bien os dejo aqui el enlace para poder verlo mejor.

https://drive.google.com/file/d/1P_1omcfgrCD3gDsVi03toe7J8LqCIH2P/view?usp=sharing

De la página 113 sólo tenéis que copiar la etiqueta. Aquí abajo os dejo el enlace de la etiqueta por si alguien no tuviera libro. Sólo lo que está subrayado.

https://drive.google.com/file/d/1PnLVtaWYrG_j1IDU86sWmil8uuRrTYJd/view?usp=sharing

Y para finalizar tenéis que hacer los dos ejercicios de la página 113. El viernes pondré la solución de los ejercicios y os lo corregís, aunque el viernes me mandáis todo lo de esta semana para echarle un vistazo ¿vale?


LENGUA, TRABAJO PARA EL MIÉRCOLES 22 DE ABRIL

¡Buenos días!
¿Qué os parece el nuevo horario? ¿A que os gusta? A nosotros, también. Queremos que os sintáis bien y estéis contentos.
Os pido que les digáis a vuestros padres que lean el aviso sobre tareas.
Muchísimas gracias, guapetones.

TRABAJO PARA HOY MIÉRCOLES 22 DE ABRIL

Lo primero es que hagáis un rótulo precioso que diga SEMANA 1. Es para que localicéis pronto el viernes el trabajo que tenéis que enviar (los alumnos de 5º B también lo harán en las Áreas que tienen que mandar el trabajo a Matilde). A partir de la semana que viene, el rótulo lo haremos el lunes.

Hoy os propongo hacer el análisis morfosintáctico de la oración:

Mi amiga Luisa recogió la riquísima miel.

Ya sabéis. En primer lugar el análisis morfológico; es decir, analizar cada palabra.
Después, el sintáctico; o sea, las funciones (qué hacen en la oración los diferentes grupos de palabras). Para que penséis y lo hagáis bien, la riquísima miel, a cuál de estas preguntas responde:
-¿Qué?----> Si responde a esta pregunta, es CD (complemento directo)
-¿A quién? o ¿Para quién? -----> Si responde a esta es CI (complemento indirecto)
-¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Con quién? ¿Cómo?... -----> Si responde a una de estas preguntas, entonces es CC (complemento circunstancial).

Nada más. Hasta el viernes. 

AVISO SOBRE ENVÍO DE TRABAJOS

AVISO SOBRE ENVÍO DE TRABAJOS
Buenos días. 
Ya conocen ustedes el nuevo horario con el que trabajaremos. Desde el Centro se les ha mandado por Lista de Difusión.
También saben que hay que enviar los trabajos a los maestros que les damos clase a sus hij@s cuando estamos en el colegio. No olviden enviarles a Ana Belén Alhambra los de Religión y a Ana Teresa Fernández vídeos con las actividades de Música. Gracias.
Pues bien, con los nuevos horarios, los alumnos de 5º A, enviarán los viernes a Pilar Sánchez los trabajos de Lengua y de Inglés(los deberes de Inglés, ojo, sólo los de Inglés, se los envían por CLASS DOJO y los de Lengua por correo) que hayan hecho durante la semana.  Los alumnos de 5º B, también le enviarán a Pilar los viernes las tareas de Inglés (en este caso, por correo) de la semana que haya transcurrido.
El correo de Pilar es :
pilarsanchezprof@gmail.com

Los alumnos de 5º B, envían a Matilde los viernes el trabajo que hayan hecho durante la semana en las Áreas de Lengua, Matemáticas, C. Naturales, C. Sociales, Valores y Plástica. El correo es:
mdatutora5b@gamil.com

Todos los ejercicios hay que corregirlos. Únicamente los de respuesta libre los corrigen las tutoras. Pero, ellas revisan el trabajo, incluida la corrección. 

A lo largo de la semana recibirán respuesta sobre los trabajos enviados. Es muy importante que en cada correo aparezca el nombre del alumno y de qué Área es el trabajo que se envía.

Muchas gracias.

A BAILAR...

HOLA CHIC@S!!

¿CÓMO LO LLEVÁIS? ESPERO QUE BIEN.

HOY OS PONGO DE TAREA UN BAILE, QUE SEGURO QUE YA LO HABÉIS HECHO, ASÍ OS SERÁ MÁS FÁCIL.

ME TENÉIS QUE MANDAR UN PEQUEÑO VÍDEO A : anateresamusica@hotmail.com

*(hotmail está limitando los mensajes, así que a lo mejor os contesto tarde, pero os veo seguro)


martes, 21 de abril de 2020

CLASE DE SOCIALES 21/4



     Buenos días. A continuación tenéis el POWER POINT sobre las páginas 102 y 103 que he elaborado donde se recoge lo más importante que tenéis que saber. Pinchar en el rótulo que aparece debajo.


EL REINO VISIGODO Y LA CONQUISTA MUSULMANA.

     Después me hacéis los ejercicios 1 y 2 de la página 103(Pongo debajo foto por si alguien no tiene el libro de Sociales).


     Pongo aquí las soluciones de las preguntas del lunes:


  1. Es un manuscrito del Siglo XII que contiene una especie de guía para  los peregrinos del Camino de Santiago. Es muy valioso porque se trata de la 1ª guía de viaje para los peregrinos.
  2. El manuscrito desapareció de la Catedral de Santiago.
  3. Un antiguo empleado de la Catedral.
  4. Manuscrito significa hecho a mano porque todavía no se había inventado la imprenta.
  5. Lleva el atuendo que se usaba en la Edad Media, lleva capa, sombrero con una concha, un zurrón y un bastón o bordón con una calabaza donde llevaba el agua.

TRABAJO DE MATEMÁTICAS DÍA 21/04/2020

BUENOS DÍAS ALUMNAS Y ALUMNOS :

Espero que estéis muy bien tod@s  y vuestras familias.
Primero las soluciones a la tarea de ayer:

                                                                 SOLUCIONES DÍA 20/04/2020

Para hoy vamos a hacer la actividad "SABER HACER" de la página 152 de vuestro libro. SOLO LOS PUNTOS 1 Y 2 DE LA ACTIVIDAD. Leéis muy bien la introducción que nos habla del IVA ( Impuesto de Valor Añadido ).El IVA es un impuesto que pagamos con todos los artículos que consumimos y se llama "añadido" porque se suma al precio establecido.Si miráis algún ticket de cualquier compra veréis que aparece. En la actividad os vienen diversos ejemplos  de  IVA.
Por ejemplo, un libro según la tabla tendría un 4% de IVA. Si me dicen que halle lo que me cuesta un libro de 18 euros al que que hay que aplicar el IVA para obtener el precio final tendría que hacer lo siguiente:
                               4% de 18 € =  4 x 18 / 100 = 72 / 100 = 0, 72 € 
                     18 € + 0,72 € =18,72 € me cuesta el libro.

¡ÁNIMO PARA TODAS Y TODOS!


                         

ENGLISH HOMEWORK. APRIL, 21st

Good morning kids! Let's begin!

UNIT 5. REINFORCEMENT. Click on  ANSWERS and check the homework of April 16th.

CHECK THE HOMEWORK OF APRIL 17TH
Después de ver el vídeo y de leer y repetir teníais que escribir la forma afirmativa del verbo to have got (tener), con la forma completa y la forma contraída. De esta manera:

Verb to have got. Present simple
Affirmative
I have got - I've got = Yo tengo.
you have got - You've got = Tú tienes.
He has got - He's got = Él tiene.
She has got - She's got = Ella tiene.
It has got - It's got =  Tiene (se usa para animales o cosas).
We have got - We've got = Nosotros/as tenemos.
You have got - You've got = vosotros/as tenéis.
They have got - They've got = Ellos/as tienen.

NEW HOMEWORK. APRIL, 21st.
1. Watch  the Video to practice the pronunciation.

2. Copy in your notebook:

Tuesday, 21st April, 2020.
  • To have got. Present Simple
Interrogative form                                  Negative form

Have I got a dog?                                     I haven't got a dog.
Have you got a dog?                                You haven't got a dog.
Has he got a dog?                                     He hasn't got a dog.
Has She got a dog?                                   She hasn't got a dog.
Has it got black eyes?                               It hasn't got black eyes.
Have we got a dog?                                  We haven't got a dog.
Have you got a dog?                                 You haven't got a dog.
Have they got a dog?                                They haven't got a dog.


Os recuerdo que podéis usar google traductor.
Podéis enviarme esta tarea junto con la tarea del dia 17. Los de 5º A a Class Dojo (carpeta de Inglés) y los de 5º B al correo: pilarsanchezprof@gmail.com
See you on Thursday!

lunes, 20 de abril de 2020

TRABAJO MATEMÁTICAS DÍA 20/04/2020

Buenos días alumnos y alumnas:


Espero  que estéis bien tanto vosotros como vuestras familias.
Primero las soluciones del viernes día 17/04/2020

                                              SOLUCIONES DÍA 17/04/2020

Para hoy vamos a terminar los los problemas de la página 153: 13, 14 y 15.
Problema 13: Me da la medida de cada vagón ( 3,75 m ) y de la locomotora(10,9 m ).Haced una operación combinada para resolver este problema.
Problema 14: Os dan los datos de la compra de distintas frutas.En la primera pregunta hay que darse cuenta que me pide lo que compra   de una fruta "más que" de otra y después me pide un "total".
Problema 15: Primero tengo que calcular lo que me cuestan las 160  cuentas (bolitas) que he comprado y esto es un dato  que utilizaré después. Ahora con las 160 cuentas hace 10 collares (tengo que ver cuántos collares puede hacer) y vende cada collar a 5 euros. Tenéis que averiguar el dinero que gana con la venta teniendo en cuenta la diferencia entre lo que le costaron y lo que va a ganar cuando los venda cada uno a 5 euros.Intentad hacer una operación combinada.

¡ÁNIMO PARA TODAS Y TODOS!💪


VALORES, TRABAJO PARA EL LUNES 20 DE ABRIL

¡Buenos días, chic@s!
Empezamos una semana más con alegría y buen ánimo, que ya pronto podréis salir a dar una vueltecilla a la calle.

TRABAJO PARA HOY, LUNES 20 DE ABRIL
  *Portada de la Unidad 3: "Justicia y democracia"
   Como tenemos que hacer la portada, además de unas letras bonitas para el rótulo, elegiréis cada uno un dibujo que os guste (da igual del taller que sea) de esta Unidad y lo hacéis debajo del rótulo. Después lo coloreáis muy bien. Y como eso lleva un tiempo, hoy no os propongo nada más.

Recuerdo que hay algun@ que no ha enviado el cuaderno con los Talleres 6, 7 y 8, de la Unidad  2, que ya hemos terminado. Hay que mandarlos para poder revisar vuestro trabajo.

Hasta el jueves.

LENGUA, TRABAJO PARA EL LUNES 20 DE ABRIL

¡Buenos días!
¡Qué gusto da saber que pronto podréis salir a dar un paseo!

CORRECCIÓN DEL TRABAJO DEL VIERNES, 17 DE ABRIL

¡A ver qué buenos detectives habéis sido!
Estas son las 10 palabras que tenían falta de ortografía. 
1.-gulliver: Gulliver                                          6.-rremedio: remedio
2.-oleage: oleaje                                                7.-olló: oyó
3.-lebantar: levantar                                          8.-angusti-ado: angus-tiado o angustia-do
4.-parecía: Parecía                                            9.-arojó:arrojó
5.-estava: estaba                                             10.-e-ra: era

Espero que os haya salido bien. Si habéis tenido 9 o 10 bien, os podéis hacer una medalla y os la ponéis, porque os declaro GRANDES DETECTIVES DE ORTOGRAFÍA.
Si habéis tenido menos de 6, no pasa nada, pero os tenéis que fijar un poquito más, que no era difícil.

TRABAJO PARA EL LUNES, 20 DE ABRIL

Os propongo hoy un único ejercicio: que escribáis un cuento.

Tenéis que recordar que un cuento comienza y termina con una frase mágica de cuento (Érase una vez, había una vez, y colorín colorado, y fueron felices, ...).

Un cuento tiene tres partes. En la primera, tenéis que presentar al protagonista y el problema que tiene. En la segunda, que es el desarrollo, qué hace para resolver ese problema (acción, "aventuras" por las que pasa, os digo yo en clase). En la tercera, que es el desenlace, cómo se resuelve el problema que el protagonista tuvo al principio. 

Recordad que cuando habla un personaje hay que cambiarse de renglón y poner un guión antes de escribir lo que dice. Ejemplo:
                 María le preguntó a mejor amiga:
                 -¿Me acompañarás a ver al mago?

El cuento es de tema libre; es decir, cada uno lo hace sobre lo que quiera. Pero, no olvidéis ponerle título (ya sabéis que el título tiene que estar relacionado con lo que trata el cuento).

Y, claro, si sólo hay un ejercicio, no puede ser un cuento de cinco o seis renglones. Tiene que ocupar más o menos, una página del cuaderno.

Cuando lo tengáis, este cuento sí nos lo tenéis que enviar para que os lo corrijamos nosotras. Recuerdo los correos:
5º A: pilarsanchezprof@gmail.com
5º B: mdatutora5b@gamil.com

¡Buen trabajo! Hasta mañana.

PASCUA: VER PARA CREER... EL APÓSTOL TOMÁS

PASCUA: VER PARA CREER... EL APÓSTOL TOMÁS

Semana del 20 al 24 de abril de 2020


El domingo pasado comenzaba la Segunda Semana de Pascua, y el protagonista de la Lectura del Evangelio es el apóstol Tomás, junto con Jesús, por supuesto. Por eso, esta semana te propongo la lectura del texto del Evangelio (Juan 20, 19-31) en el que se narra lo que pasó a los ocho días de haber resucitado Jesús. Este es el enlace:

Una vez lo hayas leído haz un cómic con 4 viñetas donde plasmes los momentos más importantes. Ponle tu nombre y apellidos, curso y colegio.

Hazle una foto y envíamelo al correo de siempre: religionargamasilladecalatrava@gmail.com. Pero no olvides poner en el cuerpo del email o en el asunto tu nombre y apellidos, curso y colegio. Si no, me es imposible saber de quién es el trabajo. ¡Muchas gracias!

¡Feliz semana!
Ana, vuestra profe de Religión 😉

CLASE DE SOCIALES 20/4



     Buenos días. Hoy empezamos la Unidad 7 "España en la Edad Media". Vamos a leer la página 100 del libro de texto y ver el vídeo sobre el Camino de Santiago. Después contestamos en el cuaderno a las 5 primeras preguntas de la página 100. Antes tenéis que hacer la Portada.


     Recordad que como os conté yo lo he hecho 9 veces dos de ellas entero, siempre el camino francés. Aquí os dejo algunas fotos de mi credencial de peregrino y la Compostela que lo acredita.






      Soluciones a los ejercicios del viernes 17 de Abril.

Mesopotamia

  1. Tigris y Eúfrates.
  2. Imperio Babilónico, Asirio y Persa.
Antiguo Egipto

  1. Para la agricultura en sus orillas, para la caza y la pesca, como una gran vía de comunicación que favorecía el comercio entre sus territorios mediante transporte de todo tipo de mercancías.
  2. Se llamaban Faraones. El más famoso fue Tutankhamon.
Antigua Grecia

  1. Comenzó en el 1.200 a. C. y terminó en el año 146 a. C.
  2. La democracia, el teatro, las Olimpiadas, la Filosofía, etc..(con poner 2 vale)
Pueblos Prerromanos

  1. Malaka(Málaga) y Gadir(Cádiz).
  2. Cartago Nova (Cartagena).
El Imperio Romano

  1. Patricios, Plebeyos y Esclavos.
  2. Acueductos, calzadas, puentes, teatros, escuelas, circos y balnearios(solo poner dos).

RETO DE LA SEMANA: LADDERBALL. JUEGO EF

¡¡¡Hola, mis campeones!!!
Cuánto echo de menos estar en el patio con vosotros y veros jugar, correr, darlo todo...... pero volveremos.
Bueno, seguro que estáis haciendo mucho ejercicio  en casa de diferentes formas.
Pero tenemos algo nuevo, diferente,  que os animo para esta semana, primero construir el material y después aprender a jugar con los vídeos que os adjunto. Lo bueno, que puede jugar toda la familia.
Espero que os guste y si os animéis a mandarme un vídeo jugando al LADDERBALL.
Muchas gracias
CÓMO SE CONSTRUYE: https://www.youtube.com/watch?v=N69bB4Rwy_U
CÓMO SE JUEGA: https://www.youtube.com/watch?v=sGX27b4O8as

francés

BONJOUR!
Empezamos por el tema 1, nuestro repaso. Los medios de transporte. alguno si no lo hemos visto, no pasa nada. tratamos de decirlo en voz alta para mejorar la pronunciación.



y ahora saludos

viernes, 17 de abril de 2020

NUEVA DIRECCIÓN DE CORREO DE PILAR

Buenos días:
La cuenta de correo a la que me estaban enviando las tareas: psanchezh@jccm.es,  ha dejado de funcionar.
Por favor, a partir de mañana, envíenme  las próximas tareas a esta dirección de correo: 

pilarsanchezprof@gmail.com

No tienen que volver a mandar ninguna de las tareas que hayan enviado, ya las veré cuando recupere la cuenta.
Muchas gracias y perdonen las molestias.

INFORMACIÓN A FAMILIAS

INFORMACIÓN A FAMILIAS
Buenos días.
Hemos tenido conocimiento de que hay familias que tienen dificultades para enviar los trabajos de los niños a través del móvil.
Les dejamos un tutorial sobre envío de correos a través del teléfono móvil.


Esperamos que les sirva de ayuda.
Muchas gracias.

PLÁSTICA, TRABAJO PARA EL VIERNES 17 DE ABRIL

¡Buenos días!
Otro día menos y... ¡ya hemos terminado la primera semana tras las vacaciones!

Recuerdo que alguno no nos habéis mandado el trabajo de la primavera. Nos gustaría mucho recibirlo. Los que nos han llegado son preciosos y les hemos puesto una nota estupenda. Animaros los que no lo habéis hecho.

TRABAJO PARA EL VIERNES 17 DE ABRIL

Hoy os proponemos un trabajo manual libre. La única condición es que utilicéis tubos de papel higiénico.
Ya está. Nada más.
Cuando lo tengáis hecho nos mandáis una foto a nuestros correos. Los recuerdo:

5º A: A Rafa:    KIJOTE05@GMAIL.COM
5º B: A Matilde:   mdatutora5b@gmail.com


LENGUA, TRABAJO PARA EL VIERNES 17 DE ABRIL

¡Buenos días, chic@s!
Ánimo. Otro día menos. 

CORRECCIÓN DEL TRABAJO DEL JUEVES, 16 - 04

Todos los ejercicios son de la página 155.
  *Ej. nº 1 (4 del libro): 
Podéis coincidir o no con los que yo doy. Eso sí, como decía la pista que os daba el libro, tienen que ser distintos: no debéis repetirlos.
  -Este domingo iré a ver a mis hermanos.
  -Sus amigos nos dijeron que estarían allí.
  -¿Jugaste aquella tarde con tu balón?

  *Ej. nº 2 (5 del libro):
Es un ejercicio libre. Recuerdo que los numerales pueden ser cardinales (uno, dos, tres, ...) u ordinales (primero, cuarto, décimo, ...); y los indefinidos expresan cantidad de manera imprecisa (alguno, muchos, bastantes, ...). Sólo tenéis que tener una oración con un numeral y otra con un indefinido. Yo voy a dejar dos con cada uno como ejemplo.

  -He comprado tres quilos de patatas a buen precio.
  -Luis se quedó quinto en la carrera de sacos.
  -Ayer me comí algunos bombones.
  -Quedan pocas naranjas para zumo.

 *Ej. nº 3 (6 del libro):
También es un ejercicio libre. ¡Ojo al corregir!: Un adjetivo es una palabra. Por tanto si ponéis, por ejemplo, de colores, estará mal, porque hay dos palabras.
Os piden dos adjetivos para cada clase de calzado. Yo dejo más. Así hay más posibilidades de que coincidamos.

  -Zapatillas: deportivas, azules, nuevas, limpias, cómodas, juveniles, ...
  -Zapatos: altos, rojos, incómodos, bonitos, elegantes, caros ...

  *Ej. nº 4 (7 del libro):

  -Nos: Pronombre personal átono. Primera persona del plural. Monosílaba.
  -Ellos: Pronombre personal tónico. Tercera persona del plural. Masculino. Bisílaba, llana.
  -Le: Pronombre personal átono. Tercera persona del singular. Monosílaba.
  -Nosotros: Pronombre personal tónico. Primera persona del plural. Masculino. Trisílaba, llana.

TRABAJO PARA EL VIERNES 17 DE ABRIL

Para hoy os propongo que actuéis como detectives de ortografía. Por eso tendréis que localizar las 10 faltas que he cometido al copiar este texto. El texto no lo tenéis que copiar: sólo las palabras que creéis que tienen falta y al lado la palabra corregida. Os pongo un ejemplo. Imaginad que el texto fuera este y que en él hay dos faltas:
mi amigo Luis no se ha estudiado la leción.
Lo que haríais vosotros sería esto:
mi: Mi
leción: lección.

Espero que lo hayáis entendido. Este es el texto:

Iba navegando gulliver cerca de las Indias Orientales cuando de pronto se desató una tempestad en medio de un gran oleage. Una ola gigantesca llegó a lebantar el barco como si fuera una cáscara de nuez. parecía que todo estava perdido sin rremedio. De pronto, se olló al capitán gritar angusti-
ado:
-¡El barco se hunde...!¡Sálvese quien pueda!
Y las olas lo cubrían inundándolo todo.
Sin pensarlo más, después de haber oído las palabras del capitán, Gulliver se arojó al mar porque e-
ra su única salvación.

Sed honestos y no pidáis ayuda a nadie. Es un juego. ¡El lunes os doy la solución!





ENGLISH HOMEWORK. April, 17th


HOMEWORK ANSWERS

ACTIVITY BOOK. PAGE 44. TRANSLATION.


1.  Mira y escribe los animales.


1. cangrejo    2. orca       3. tortuga      4.tiburón     5.foca    6. medusa.


2. Lee y completa. Luego, escucha y comprueba.


Los grandes tiburones blancos comen peces (o pescado).

Ellos no respiran aire, porque tienen branquias. Ellos viven solos.

Las focas viven en grupos grandes. Ellas no tienen branquias y respiran aire. A ellas les gusta comer peces. Ellas no comen plantas.


3. Observa y escribe sobre las tortugas, con ellas tienen y ellas no tienen.

       1. Ellas no tienen branquias.
       2- Ellas tienen colas.
       3. Ellas tienen aletas.
       4. Ellas no tienen aletas dorsales.

Homework, April 17

1. Watch the video. Click here!. Read, listen and repeat. Primero tienes que leer, escuchar y repetir lo que dicen. Solo la forma afirmativa del verbo.


2. Escribe en tu cuaderno lo que vayas oyendo en el vídeo, solo la forma afirmativa del verbo Have got. Las formas negativa e interrogativa las haremos más adelante. No olvides escribir la fecha en tu cuaderno. Así es como debes  empezar:


Friday, 17th  April


Present Simple. To have got (tener).


Affirmative form

I have got a dog. I've got a dog. Yo tengo un perro.

You have got a dog. You've got a dog. Tú tienes un perro. 
Continúas hasta They've have got black eyes (Ellos tienen ojos negros).

Esta tarea no la enviéis aún, ya os diré cuando. Probablemente será cuando tengamos  las formas negativa e interrogativa terminadas.


Podéis utilizar google traductor si no sabéis alguna palabra.