jueves, 16 de abril de 2020

LENGUA, TRABAJO PARA EL JUEVES 16 DE ABRIL

¡Buenos días, chic@s! Un día más que nos queda un día menos. ¡Ánimo!

CORRECCIÓN DEL TRABAJO DEL MIÉRCOLES, 15 -04

  *Ej. nº 1 (2 de la página 139):
  -Palabras sinónimas: Son las palabras que tienen el mismo significado. Ejemplo: subir y ascender (es muy raro que pongáis el mismo ejemplo que yo, pero estoy segura de que lo tenéis bien y habéis escrito un ejemplo de palabras que significan lo mismo).

  -Palabras parónimas: Son las palabras que se pronuncian de forma parecida. Ejemplo: profesión y procesión.

  -Palabras homónimas: Son las palabras que se pronuncian igual, se escriban o no de la misma manera. Ejemplo: vaca y baca.

  *Ej nº 2 (1 de la página 155)
  Recuerdo que hay que tener 3 palabras en cada grupo. Vosotros en el cuaderno lo tenéis que tener organizado como indica el libro. Yo, lo organizaré igual, pero sin las etiquetas ni las rayas(¡Espero que no se descoloque al publicarse!) Es posible que coincidamos en alguna palabra, aunque lo normal es que no sean muchas esas coincidencias. Lo tenéis bien si efectivamente ponéis personas relacionadas con la cocina en el grupo de personas, acciones (verbos) que se hagan en la cocina y objetos que haya en la cocina.       
                                          
                                          LA COCINA
Personas                             Acciones                           Objetos
Cocinero                            Guisar                              Sartén
Pinche                                Cocer                                Paleta
Chef                                   Pelar                                 Plato

  *Ej. nº 3 (2 de la página 155):
Recuerdo que teníais que escribir 5 palabras. Yo ofrezco estas, que son más de 5. ¡A ver si las vuestras coinciden con alguna!

Papelería, papelero, papelera, papeleta, empapelar, papelón, desempapelar, empapelado, papelito, ...

  *Ej. nº 4 (3 de la página 155):
  Altamar y girasol.

TRABAJO PARA EL JUEVES, 16 DE ABRIL

Continuamos repasando hoy. Haremos los ejercicios 4 (copiamos las oraciones con bolígrafo azul y ponemos el posesivo o el demostrativo con lápiz), 5, 6 (recuerdo que el adjetivo es la palabra que dice cómo es o como está el sustantivo) y 7 (no tenéis que copiar las oraciones, sólo el pronombre que hay en cada oración y luego analizar cada pronombre; en cada oración, insisto, hay un pronombre nada más).

No hay comentarios:

Publicar un comentario