¡Buenos días, chic@s!
Ánimo. Otro día menos.
CORRECCIÓN DEL TRABAJO DEL JUEVES, 16 - 04
Todos los ejercicios son de la página 155.
*Ej. nº 1 (4 del libro):
Podéis coincidir o no con los que yo doy. Eso sí, como decía la pista que os daba el libro, tienen que ser distintos: no debéis repetirlos.
-Este domingo iré a ver a mis hermanos.
-Sus amigos nos dijeron que estarían allí.
-¿Jugaste aquella tarde con tu balón?
*Ej. nº 2 (5 del libro):
Es un ejercicio libre. Recuerdo que los numerales pueden ser cardinales (uno, dos, tres, ...) u ordinales (primero, cuarto, décimo, ...); y los indefinidos expresan cantidad de manera imprecisa (alguno, muchos, bastantes, ...). Sólo tenéis que tener una oración con un numeral y otra con un indefinido. Yo voy a dejar dos con cada uno como ejemplo.
-He comprado tres quilos de patatas a buen precio.
-Luis se quedó quinto en la carrera de sacos.
-Ayer me comí algunos bombones.
-Quedan pocas naranjas para zumo.
*Ej. nº 3 (6 del libro):
También es un ejercicio libre. ¡Ojo al corregir!: Un adjetivo es una palabra. Por tanto si ponéis, por ejemplo, de colores, estará mal, porque hay dos palabras.
Os piden dos adjetivos para cada clase de calzado. Yo dejo más. Así hay más posibilidades de que coincidamos.
-Zapatillas: deportivas, azules, nuevas, limpias, cómodas, juveniles, ...
-Zapatos: altos, rojos, incómodos, bonitos, elegantes, caros ...
*Ej. nº 4 (7 del libro):
-Nos: Pronombre personal átono. Primera persona del plural. Monosílaba.
-Ellos: Pronombre personal tónico. Tercera persona del plural. Masculino. Bisílaba, llana.
-Le: Pronombre personal átono. Tercera persona del singular. Monosílaba.
-Nosotros: Pronombre personal tónico. Primera persona del plural. Masculino. Trisílaba, llana.
TRABAJO PARA EL VIERNES 17 DE ABRIL
Para hoy os propongo que actuéis como detectives de ortografía. Por eso tendréis que localizar las 10 faltas que he cometido al copiar este texto. El texto no lo tenéis que copiar: sólo las palabras que creéis que tienen falta y al lado la palabra corregida. Os pongo un ejemplo. Imaginad que el texto fuera este y que en él hay dos faltas:
mi amigo Luis no se ha estudiado la leción.
Lo que haríais vosotros sería esto:
mi: Mi
leción: lección.
Espero que lo hayáis entendido. Este es el texto:
Iba navegando gulliver cerca de las Indias Orientales cuando de pronto se desató una tempestad en medio de un gran oleage. Una ola gigantesca llegó a lebantar el barco como si fuera una cáscara de nuez. parecía que todo estava perdido sin rremedio. De pronto, se olló al capitán gritar angusti-
ado:
-¡El barco se hunde...!¡Sálvese quien pueda!
Y las olas lo cubrían inundándolo todo.
Sin pensarlo más, después de haber oído las palabras del capitán, Gulliver se arojó al mar porque e-
ra su única salvación.
Sed honestos y no pidáis ayuda a nadie. Es un juego. ¡El lunes os doy la solución!
No hay comentarios:
Publicar un comentario